No Crop Editor_1721225954856
No Crop Editor_1721226308369
Screenshot_20240717_180537_Microsoft 365 (Office)
FB_IMG_1728348676865
IMG-20241127-WA0010
AVISO_PORTADA_CAMPAÑA_HORIZONTAL
Screenshot_20241203_105624_Gallery
previous arrow
next arrow

D€spr3c¡able at4qu€ de la disld€nc¡a Carlos Patiño, de las FARC, en el Cauca deja 6 militares mvərt¤s y otros más h£r¡d¤s

Trágico ataque en Balboa, Cauca deja militares mu3rtos y heridos.

Un demencial ataque con disparos y explosivos del grupo al margen de la ley, Carlos Patiño, perteneciente a las disidencias de las Farc, se presentó en horas de la noche del día Martes 11 de Marzo, en la vía Balboa – El Estrecho, vereda La Esperanza, en contra de un convoy del Ejército, dejando un saldo fatal de 6 militares muertos y más de 7 heridos.

El grupo subversivo detonó los explosivos al paso de un camión del Ejército Nacional, resultando el fallecimiento de seis militares y dejando a otros más gravemente heridos, en medio de la escalada de violencia que afecta a la región.

Las autoridades y organismos de emergencia respondieron de inmediato, atendiendo a los heridos, mientras el Ejército reforzó la seguridad en la zona para prevenir nuevos ataques.

Este hecho resalta la crítica situación que enfrenta el Cauca, donde la Fuerza Pública continúa bajo fuego en una de las áreas estratégicas más disputadas por grupos armados ilegales.

📝 Desde el Ministerio de Defensa Nacional, en cabeza del Ministro, Pedro Sánchez, se ofrece una recompensa de hasta 300 millones de pesos a quien brinde información que permita establecer y capturar a los actores materiales e intelectuales del atentado contra caravana militar en la vereda La Esperanza, municipio de Balboa, sur del departamento.

📢 Además, envío un mensaje de solidaridad a las familias de los militares que perdieron la vida, como de igual forma a quienes resultaron heridos.

Este es Comunicado Oficial de El Comando de la Tercera División del Ejército Nacional :

  1. En desarrollo de operaciones militares orientadas a restablecer el orden y la seguridad en el cañón del Micay, departamento del #Cauca, tropas que realizaban misiones de seguridad para garantizar el desplazamiento de un puente militar hacia la vereda La Hacienda, con el objetivo de viabilizar el paso por el sector, después de que fuera destruido por integrantes de la estructura Carlos Patiño del grupo armado organizado residual, el pasado 3 de marzo de 2025, fueron atacadas mediante una acción terrorista con explosivos.
  2. Este hecho tuvo lugar en área rural del municipio de Balboa, sitio donde las unidades fueron atacadas con un artefacto explosivo que habia sido enterrado en uno de los taludes de la vía. Este acto terrorista, al parecer fue perpetrado por integrantes del grupo armado organizado residual Estructura Carlos Patiño y deja al momento dos suboficiales y tres soldados profesionales asesinados, tres soldados profesionales heridos de gravedad y 13 más que no presentan afectaciones de consideración. El personal afectado por la onda explosiva fue evacuado de manera oportuna del sector y recibe atención médica especializada en centros cercanos de la región.
  3. Lamentamos el asesinato de nuestros uniformados y enviamos un respetuoso mensaje de solidaridad y condolencia a sus familias y allegados en este difícil momento.

4. Un equipo multidisciplinario del Ejército Nacional se puso a disposición de las familias de los fallecidos y heridos para brindarles apoyo y acompañamiento integral durante este proceso.

  1. El Ejército Nacional, en coordinación con las demás Fuerzas Militares y de Policía, continúa con las operaciones en la zona para establecer el paradero de los responsables de este atentado criminal y velar por la seguridad de la población civil.
  2. Reiteramos nuestro compromiso indeclinable de trabajar por la paz y la seguridad en el suroccidente colombiano, honrando la memoria de nuestros héroes caídos en cumplimiento del deber. Mientras los grupos armados ilegales siembran terror, nosotros seguiremos construyendo un futuro de esperanza y estabilidad para las comunidades más vulnerables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *